z-logo
open-access-imgOpen Access
El gasto sanitario en las diferentes comunidades autónomas de España
Author(s) -
Rodolfo Crespo Montero
Publication year - 2016
Publication title -
enfermería nefrológica/enfermería nefrológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.191
H-Index - 9
eISSN - 2255-3517
pISSN - 2254-2884
DOI - 10.4321/s2254-28842016000300001
Subject(s) - humanities , political science , art
El Consejo Económico y Social español (en el que están organizaciones empresariales sindicales y otras representativas de los intereses de la ciudadanía), alto órgano consultivo del Gobierno, ha publicado recientemente el gasto sanitario por habitante en 2015 de las 17 Comunidades Autónomas (CCAA), cuyos sistemas sanitarios conforman el Sistema Nacional de Salud español1. En su Memoria Socioeconómica y Laboral señala que el pasado año el gasto medio sanitario por habitante aumentó un 1,82% de media en España, hasta los 1.232 euros, con una previsión de incremento de 3,8% para 2016. Como puede apreciarse, se vuelve a incrementar el gasto en sanidad en nuestro país, lo cual es una buena noticia, pero los datos ponen de manifiesto la fuerte dispersión que existe en los presupuestos sanitarios regionales2. Cuando se analiza este gasto en cada CCAA, observamos que se está produciendo una diferencia cada vez mayor, entre las distintas CCAA en cuanto a la inversión en sanidad por ciudadano y año. En efecto, a la cabeza del gasto sanitario en 2015, estuvo el País Vasco que fue la comunidad que más presupuesto destinó a este capítulo, mientras que Andalucía, fue la que menos, según los datos del Consejo Económico y Social. Galicia tiene previsto incrementar su presupuesto sanitario para este año en un 18,7% y Aragón, un 12,6% y son las que más los suben, frente a los crecimientos del 0,8% del País Vasco o del 1% de Castilla y León o la estabilidad de las cuentas en Castilla-La Mancha, Cataluña y Extremadura. El País Vasco, Navarra y Asturias fueron las comunidades con presupuestos más generosos en 2015, en tanto que Andalucía, la Comunidad Valenciana y La Rioja presupuestaron cantidades inferiores a la media nacional. En 2015, Galicia bajó sus cuentas en sanidad respecto al año anterior en un 10,37% y también Aragón, aunque en una menor proporción, un 0,30%, mientras que Baleares los incrementó en un 10,30%.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here