z-logo
open-access-imgOpen Access
Fragilidad: ¿Cómo podemos detectarla?
Author(s) -
Ma Eugenia Pons Raventos,
Ana Rebollo Rubio,
José Vicente Jiménez Ternero
Publication year - 2016
Publication title -
enfermería nefrológica/enfermería nefrológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.191
H-Index - 9
eISSN - 2255-3517
pISSN - 2254-2884
DOI - 10.4321/s2254-28842016000200010
Subject(s) - humanities , medicine , gerontology , philosophy
La fragilidad se puede definir como un estado fisiológico de mayor vulnerabilidad a los factores de estrés, que resultan de la disminución de las reservas fisiológicas o la desregulación de múltiples sistemas fisiológicos1. La opinión predominante es que una disminución fisiológica, asociada a la enfermedad o la edad, que individualmente no alcanza importancia clínica, al afectar a múltiples sistemas y tener un carácter acumulativo, puede ser detectado como fragilidad2. La fragilidad es señalada por distintos autores como un fuerte predictor de discapacidad, hospitalización, caídas, pérdida de la movilidad y enfermedad cardiovascular3, siendo los individuos frágiles más vulnerables a los episodios adversos2.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here