
Riesgo de los turnos nocturnos en la salud integral del profesional de enfermería
Author(s) -
Noé Ramírez-Elizondo,
Tatiana Paravic-Klijn,
Sandra Valenzuela Süazo
Publication year - 2013
Publication title -
index de enfermería/index de enfermería digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.116
H-Index - 9
eISSN - 1699-5988
pISSN - 1132-1296
DOI - 10.4321/s1132-12962013000200008
Subject(s) - medicine , humanities , art
Objetivo: describir el riesgo de los turnos nocturnos en la salud integral del profesional de Enfermería. Se realizó una revisión en diversas bases de datos, y de ahí se extrajo lo más relevante para la construcción de la información contenida. Se establece que los principales trastornos asociados a los trabajos de noche giran en torno a problemas gástricos, y del sistema cardiovascular. De igual manera hay importantes alteraciones asociadas a la pérdida del vínculo familiar y la interacción social. Se concluye que el trabajo de noche no solo posee un impacto fisiológico, sino psicológico y social, lo que hace necesario la implementación de políticas en salud que mitiguen los factores de riesgo asociados