z-logo
open-access-imgOpen Access
Los "otros profesionales" en la atención a personas con depresión: psicólogos, trabajadores sociales y enfermeras
Author(s) -
Laura Balagué Gea,
Carlos Calderón Gómez,
Ander Retolaza Balsategui,
Amaia Bacigalupe de la Hera,
Janire Payo Gordón,
Isabel Mosquera
Publication year - 2013
Publication title -
index de enfermería/index de enfermería digital
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.116
H-Index - 9
eISSN - 1699-5988
pISSN - 1132-1296
DOI - 10.4321/s1132-12962013000100008
Subject(s) - persona , psychology , logos bible software , gerontology , medicine , humanities , philosophy , theology
Objetivos: Conocer las vivencias y perspectivas de psicólogos (P), trabajadores sociales (TS) y personal de enfermería (DUE) acerca de su papel en la atención al paciente con depresión. Método: Investigación cualitativa con diseño exploratorio y generación de información mediante dos grupos de discusión. Análisis temático y comparación de los hallazgos con un estudio previo con médicos de familia y psiquiatras. Triangulación entre investigadores. Resultados: El desconocimiento recíproco, la falta de coordinación, la borrosidad del diagnóstico y el riesgo de psiquiatrización aparecen como vivencias compartidas. Se subraya la importancia de lo biopsicosocial y se reivindican los roles propios. Se plantea la confusión existente en cuanto al papel de la psicoterapia y su llamativa carencia en los servicios de salud. Conclusiones: Los distintos profesionales que intervienen en el tratamiento de las personas con depresión presentan visiones particulares que es importante identificar y discutir para conseguir una atención integrada y orientada al paciente

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here