z-logo
open-access-imgOpen Access
Aproximación al arte Mudéjar en la corte de Enrique IV
Author(s) -
María B. López Díez
Publication year - 1996
Publication title -
verba hispanica/verba hispanica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2350-4250
pISSN - 0353-9660
DOI - 10.4312/vh.6.1.119-127
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El Arte Mudéjar es, sin duda, uno de los conceptos más confusos dentro de Ia Historia del Arte Español tanto por su definición, como por sus límites cronológicos. Si atendemos al significado que viene expresado en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, "mudéjar" tiene su orígen etimológico en el vocablo árabe mudayyan, término con el que se designa al musulmán a quien se permitía seguir viviendo entre los vencedores cristianos, sin mudar de religión, a cambio de un tributo. Ya desde el siglo XIV, se tiene constancia del uso de esta palabra. Desde el reinado de los Reyes Católicos, los musulmanes convertidos al cristianismo pasarán a denominarse moriscos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here