
Algo más que palabras: uso y significado en las locuciones del español
Author(s) -
Javier Elvira
Publication year - 2007
Publication title -
verba hispanica/verba hispanica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2350-4250
pISSN - 0353-9660
DOI - 10.4312/vh.15.2.109-125
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Estamos habituados a una visión muy extendida de la lengua que establece una frontera muy radical entre el léxico y la gramática. De acuerdo con esta visión, cuando un hablante dice esta mañana me han robado la cartera, utiliza los signos de la lengua de acuerdo con los principios que le dicta la gramática. Desde un punto de vista mental, de- cimos que la frase anterior ha sido procesada, de acuerdo con las reglas de combinación de la gramática. Por el contrario, cuando decimos u oímos hola, ¡socorro! o bienvenido no tenemos que utilizar ninguna regla o principio de formación, sino simplemente recurrir al inventario de formas que almacenamos en nuestra memoria o diccionario mental. Buena parte de los enunciados que usamos cada día son producidos y entendidos a través del procesamiento gramatical; al mismo tiempo, gran parte de las piezas que insertamos en las oraciones son accesibles mediante recuperación mnemotécnica. De ahí que tendamos a identificar oraciones o locuciones con el procesamiento y la gramática y a las piezas léxicas con la memoria o el diccionario