
El realismo de la novela española
Author(s) -
Branka Kalenić Ramšak
Publication year - 2006
Publication title -
acta neophilologica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.259
H-Index - 2
eISSN - 2350-417X
pISSN - 0567-784X
DOI - 10.4312/an.39.1-2.145-154
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El objeto de estudio del presente trabajo es el análisis del realismo que se manifiesta en la novela española desde sus inicios medievales hasta la actualidad. La pregunta de partida teórica ha sido: ¿por qué la novela española ha ofrecido a la literatura universal sus mejores ejemplos cuando se ha vestido de traje realista? Ya en sus orígenes la ficción narrativa española solía unir elementos cultos y populares, lo real y lo irreal tiñiéndose constantemente de los distintos matices del realismo. El artículo intenta puntualizar algunos parámetros históricos y literarios y dar ciertas respuestas adecuadas, recorriendo generalmente la historia de la novela española y destacando algunos momentos decisivos en su desarrollo - la novela del Siglo de Oro, el Quijote y sobre todo la novela de la posgguerra del siglo XX.