
Los Influencers Virtuales como herramienta publicitaria en la promoción de marcas y productos. Estudio de la actividad comercial de Lil Miquela
Author(s) -
Luis Rodrigo-Martín,
Isabel Rodrigo-Martín,
Daniel Muñoz Sastre
Publication year - 2021
Publication title -
revista latina de comunicación social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.537
H-Index - 16
ISSN - 1138-5820
DOI - 10.4185/rlcs-2021-1521
Subject(s) - influencer marketing , humanities , art , business , marketing , relationship marketing , marketing management
Introducción: En los últimos años se ha producido una progresiva e intensa migración de audiencias entre los medios de comunicación tradicionales y las nuevas fórmulas digitales, especialmente las redes sociales. Especialmente entre los sectores más jóvenes de la población y que, por tanto, presentan un perfil más atractivo como consumidores para los anunciantes, esta tendencia se agudiza. Esta modificación del panorama mediático exige la implementación de nuevas estrategias comunicativas y publicitarias por parte de los anunciantes. El auge de los denominados influencers ha supuesto una verdadera novedad a la hora de dar a conocer y aumentar el deseo consumo de marcas y productos de diferentes sectores. Metodología: Para llevar a cabo nuestro estudio hemos empleado una metodología multimétodo que consta principalmente del uso de la investigación científica cualitativa y cuantitativa para conseguir analizar estas estrategias comunicativas y sus posibilidades comerciales en el actual contexto digital. Resultados: El objeto de la presente investigación consiste en analizar el papel de los denominados influencers virtuales, avatares creados mediante técnicas de inteligencia artificial y realidad aumentada que permiten aunar las posibilidades comunicativas y publicitarias del influencer tradicional con el control absoluto de su actividad y “vida” en las redes. Discusión: Los influencers se han convertido en los líderes de opinión del siglo XXI y las marcas comerciales apuestan por ellos para lanzar sus mensajes. Conclusiones: Los influencers virtuales son un elemento necesario para entender la evolución de la comunicación publicitaria en el actual contexto digital.