z-logo
open-access-imgOpen Access
Relación entre diversos usos de las redes sociales, emociones y voto en España
Author(s) -
José M. Otero,
Nieves Lagares Díez,
María Pereira López,
Erika Jaráiz Gulías
Publication year - 2021
Publication title -
revista latina de comunicación social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.537
H-Index - 16
ISSN - 1138-5820
DOI - 10.4185/rlcs-2021-1518
Subject(s) - humanities , art
Introducción: El objetivo que persigue este trabajo es analizar si los diversos usos que los ciudadanos realizan de las redes sociales tienen relación con el voto a los partidos políticos y con las emociones que los ciudadanos sienten hacia los líderes políticos. De ser así, podríamos asumir que la plataformización es un proceso politizado y emocionado y que esa politización y emocionalidad del proceso vincula el tipo de uso que los ciudadanos hacen de las redes. Metodología: Este trabajo se ha planteado como un estudio de caso mediante un enfoque metodológico cuantitativo que plantea tanto un análisis descriptivo e interdependencia de los datos. Resultados: el análisis del consumo de redes en función del voto muestra la existencia de un patrón diferenciado en función de este último. Una tendencia que se replica en lo relativo al uso específico de las redes concretas. Discusión: los datos respecto a la expresión emocional de enfado y miedo concuerdan con las posturas defendidas en la literatura. Conclusiones: estos hallazgos se suman a los ya existentes respecto a la importancia de las redes como “cámaras de eco” que amplifican los debates que en ellas se producen, en una suerte de “espiral emocional”.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here