
La accesibilidad alimentaria en la prensa digital: encuadres y representación del hambre en España
Author(s) -
María Flora Marín Murillo,
José Ignacio Armentia-Vizuete,
Íñigo Marauri Castillo,
María del Mar Rodríguez González
Publication year - 2020
Publication title -
revista latina de comunicación social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.537
H-Index - 16
ISSN - 1138-5820
DOI - 10.4185/rlcs-2020-1421
Subject(s) - humanities , political science , art
Introducción: El objetivo principal de este trabajo es conocer la relevancia que los diarios digitales españoles dan a las dificultades de una parte de la población española para acceder a una alimentación suficiente. Se toman en cuenta para ello conceptos como hambre oculta y accesibilidad alimentaria. Metodología: Se han analizado los contenidos publicados en 2017 por cuatro cabeceras digitales (elpais.com, lavanguardia.com, abc.es y eldiario.es) por medio del análisis de contenido y la teoría del framing. Resultados y conclusiones: De esta investigación se desprende la complejidad del tema y la diversidad de encuadres: Solidaridad, Hambre/Hambruna, Despilfarro y Acceso. Asimismo, se constata una traslación del ámbito internacional al nacional. El hambre en España es un “hambre oculta” y se construye como un problema que afecta a individuos “desfavorecidos”, sin rostro, donde las causas se eluden generalmente y las soluciones son monopolizadas por las iniciativas solidarias.