z-logo
open-access-imgOpen Access
Fascismo Olímpico. Sobre la relación entre espectáculo deportivo y propaganda de masas
Author(s) -
Antonio Méndez-Rubio,
Javier Lizaga Villarroya
Publication year - 2020
Publication title -
revista latina de comunicación social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.537
H-Index - 16
ISSN - 1138-5820
DOI - 10.4185/rlcs-2020-1417
Subject(s) - art , humanities
Frente a la reducción del fascismo a una época y en muchas ocasiones a un país (Alemania), se plantea si sus dispositivos culturales y estrategias comunicativas siguen vigentes, ya no como parte de un fascismo clásico, sino de equivalentes funcionales que conservan rasgos pragmáticos y condiciones sociales. Para ello, se analiza la construcción del imaginario fascista en el documental Olympia (1938) de Leni Riefenstahl, film referente del relato deportivo además de la propaganda nazi. Se plantea un análisis crítico en torno a los conceptos de líder y público. Se busca así establecer proyecciones a otras películas oficiales de Juegos Olímpicos modernos con la intención de cuestionar si existe un punto de contacto entre la cultura de masas, el fascismo y la propaganda. Queda identificada la superación de la relación mecánica entre el ideario y la imagen, las posibilidades propagandísticas de los códigos estéticos o documentales y la coincidencia de políticas comunicativas fascistas y contemporáneas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here