z-logo
open-access-imgOpen Access
El ambulantaje en imágenes: una historia de representaciones de la venta callejera en la Ciudad de México (siglos XVIII-XX)1
Author(s) -
Martha de Alba,
Arnaud Exbalin,
Georgina Rodríguez
Publication year - 2007
Publication title -
cybergeo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.16
H-Index - 16
ISSN - 1278-3366
DOI - 10.4000/cybergeo.5591
Subject(s) - humanities , art
Este trabajo es un análisis de las representaciones del ambulantaje (comercio ambulante, trabajo en la vía pública) en la Ciudad de México, a través de la pintura de castas del siglo XVIII, la fotografía de finales del siglo XIX y principios del XX y la fotografía de prensa de finales del siglo XX. Este ensayo observa las transformaciones que esta actividad ha tenido en las diferentes épocas de desarrollo de la ciudad de México, a través del análisis de los productores de la imagen y del imaginario alrededor de este tipo de comercio, transmitido por medio de la pintura de castas o de la fotografía. Los tres artículos que conforman este ensayo, intentan indagar de forma general cómo se ha representado el ambulantaje en cada época, qué rasgos de esta actividad se modifican y cuáles se mantiene en el paso de un período a otro, de qué forma el análisis de las representaciones de una temporalidad nos ayuda a entender las imágenes propagadas en los siguientes periodos. Los autores abordaron principalmente tres dimensiones de la representación del ambulantaje para cada periodo: la social, la territorial y la económica. A pesar de las diferentes fuentes y perspectivas de análisis, logramos identificar aspectos que permanecen constantes en este largo periodo y que nos permiten entender la dinámica del fenómeno social de este tipo de comercio en la ciudad de México, dentro de un marco histórico y tradicional. Por otro lado, es concluyente que el ambulantaje es una actividad que se adapta a las cambiantes condiciones del espacio público, y que esta adaptabilidad hace posible su realización en los diferentes momentos del desarrollo urbano de la ciudad

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here