z-logo
open-access-imgOpen Access
La decoración excisa como indicador de procesos de interacción e intercambio durante el Bronce Final en el valle medio del Ebro. Reflexiones a partir de nuevos hallazgos y dataciones absolutas
Author(s) -
Paloma Aranda-Contamina,
José María Rodanés Vicente
Publication year - 2019
Publication title -
trabajos de prehistoria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.852
H-Index - 20
eISSN - 1988-3218
pISSN - 0082-5638
DOI - 10.3989/tp.2019.12227
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se estudia la cerámica excisa como un indicador de los procesos de interacción e intercambio en el valle medio del Ebro. A partir de una breve historiografía abordamos el estado de la cuestión de las investigaciones sobre la cerámica excisa, tema que desde finales de la década de 1980 apenas ha sido tratado en este territorio. La incorporación de nuevos yacimientos y, en especial, las series de dataciones absolutas de los fondos de cabaña de El Sequero (Arrúbal), del yacimiento de Partelapeña (El Redal), ambos en tierras riojanas, y del poblado de El Morredón (Fréscano, Zaragoza) en el valle del Huecha son el punto de partida de una serie de reflexiones sobre los mecanismos sociales que propiciaron la aparición y distribución espacial de esta alfarería. La aplicación de estadística bayesiana al repertorio de fechas radiocarbónicas permite presentar un marco cronológico para las primeras manifestaciones de cerámica excisa que coinciden mayoritariamente con la presencia de Cogotas I, la posterior incorporación del repertorio decorativo a formas y tipos habituales en el Bronce Final, Campos de Urnas, y su progresiva desaparición durante la Primera Edad del Hierro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here