z-logo
open-access-imgOpen Access
Aspectos de la diplomacia del Antiguo Egipto. Hasta ca. 1320 a. C.
Author(s) -
José Manuel Galán Allué
Publication year - 1995
Publication title -
sefarad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.107
H-Index - 5
eISSN - 1988-320X
pISSN - 0037-0894
DOI - 10.3989/sefarad.1995.v55.i2.912
Subject(s) - humanities , art
Los textos egipcios dejan constancia de que los contactos pacíficos con intenciones comerciales que Egipto mantenía con territorios vecinos desde los comienzos de su historia comenzaron a regularizarse y a formalizarse a finales del siglo XX y comienzos del XIX a. C. Estos contactos estaban mediatizados por la figura del comisionado (wpwtyw), que actuaba como guía-intérprete o mensajero del rey, o como potavoz o representante de las embajadas extranjeras ante el rey. El comisionado fue adquiriendo un mayor protagonismo en los asuntos exteriores de la monarquía bajo la dinastía XVIII; sus acciones se identificaban con las del propio rey y, como consecuencia, hasta las fronteras del reino (t3š) se identificaban con el perímetro de sus acciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here