z-logo
open-access-imgOpen Access
El crédito judío en las villas navarras del camino de Santiago: Monreal (1357-1384)
Author(s) -
Juan Manuel Campos Carrasco
Publication year - 1992
Publication title -
sefarad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.107
H-Index - 5
eISSN - 1988-320X
pISSN - 0037-0894
DOI - 10.3989/sefarad.1992.v52.i2.963
Subject(s) - humanities , art
Desde las diversas funciones que desempeñó la villa de Monreal -final de etapa de la ruta de peregrinación, taller de acuñación monetaria y burgo castral- cabe observar y, en cierta medida, explicar su desarrollo y posterior trayectoria urbana. El autor analiza los cinco registros del sello conservados, que cubren el período de 1357 a 1384, casi coincidente con el reinado de Carlos II de Évreux. Tanto de forma directa (74,5 %), como a través de las compraventas (10,23 %), la intervención de los "banqueros" judíos casi monopoliza la actividad crediticia de este mercado. La familia Abolfada es la que controla casi el 40 % del número de créditos negociados en este mercado; le siguen en importancia los Ensabrun, Açaya y Macarel. La clientela, estimada en algo más de un centenar, procede de Monreal y de otros pequeños lugares de la cuenca de Lumbier-Aoiz.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here