
Ecl 12,1-7 interpretado por Abraham ibn ‛Ezra
Author(s) -
Mariano Gómez Aranda
Publication year - 1992
Publication title -
sefarad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.107
H-Index - 5
eISSN - 1988-320X
pISSN - 0037-0894
DOI - 10.3989/sefarad.1992.v52.i1.990
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La interpretación alegórica de Ecl 12,1-7, que aparece en el Talmud, en los midrašîm y en algunos comentarios bíblicos explica este pasaje como la decrepitud del hombre al final de su vida y la descomposición del cuerpo después de la muerte. Ibn ‛Ezra adopta algunas de estas interpretaciones, pero, utilizando sus conocimientos exegéticos y las normas de la gramática hebrea, refleja la teoría neoplatónica, presente en otras obras suyas, de que el espíritu del hombre en el momento de la muerte deja de realizar sus funciones sobre el cuerpo y asciende hacia Dios, mientras el cuerpo se descompone en la tumba.