z-logo
open-access-imgOpen Access
Judíos y conversos en el teatro portugués pre-vicentino. <em>La Farsa do Alfaiate</em> en el<em> Cancioneiro Geral de Garcia de Resende</em>
Author(s) -
Reuven Faingold
Publication year - 1991
Publication title -
sefarad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.107
H-Index - 5
eISSN - 1988-320X
pISSN - 0037-0894
DOI - 10.3989/sefarad.1991.v51.i1.1023
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente articulo es un trabajo de síntesis acerca de la imagen del judío y del cristiano nuevo en la literatura portuguesa, desde sus albores, a finales del siglo XII, hasta la consolidación del teatro de Gil Vicente, a principios del siglo XVI. Contra­riamente a lo aceptado por la historiografía, a partir de una nueva interpretación de fuentes cristianas y judías, hemos demostrado que la imagen del judío reflejada en los diversos géneros literarios portugueses (arremedillos, cancioneros, entremeses y farsas) no debe considerarse en modo alguno como el resultado de contiendas puramente literarias, inofensivas e indiferentes, sino como ingrediente de importante valor, que contribuyó indiscutiblemente a deteriorar la diaria convivencia judeocris­tiana en los diversos círculos lusitanos. Presumimos que esta tendencia manifestada por la literatura palaciega -perfectamente documentada en el clima registrado en la Farsa do Alfaiate y en la caracterización de su personaje central Manuel (Menachem)­dejó, sin lugar a dudas, marcadas huellas en los espíritus lusitanos más- cultos de la época.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here