
La biomedicalización de las vidas de las mujeres: una revisión de sus dimensiones desde las publicaciones en español
Author(s) -
María Isabel Blázquez Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
revista internacional de sociología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.225
H-Index - 17
eISSN - 1988-429X
pISSN - 0034-9712
DOI - 10.3989/ris.2021.79.2.19.141
Subject(s) - humanities , philosophy
La biomedicalización es un fenómeno que implica la intervención de los saberes y tecnologías biomédicos en cada vez más aspectos de la vida, con un aumento de su jurisdicción desde la enfermedad a la salud y, hoy en día, sobre la gestión de los cuerpos y las vidas. Con el fin de concretar la complejidad del fenómeno, este artículo apuesta por diseccionar la biomedicalización en diferentes dimensiones: el biologicismo, la patologización, el uso de tratamientos y el control sanitario. El proceso de biomedicalización no ha sido homogéneo, pues no acontece de manera similar ante cualquier condición, cualquier colectivo ni cualquier lugar. Una mirada centrada en las mujeres da cuenta de que este proceso ha afectado a algunas condiciones de sus vidas: menstruación, menopausia, fertilidad, sexualidad, parto, lactancia, cuerpo, salud mental y violencia. Para ello, el artículo aporta algunos trabajos clave del Estado español.