z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Los límites del clasismo?: Identidad y vínculos entre trabajadores regulares y precarios. Chile y Perú en perspectiva comparada
Author(s) -
Omar Manky
Publication year - 2019
Publication title -
revista internacional de sociología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.225
H-Index - 17
eISSN - 1988-429X
pISSN - 0034-9712
DOI - 10.3989/ris.2019.77.2.18.006
Subject(s) - political science , sociology , humanities , philosophy
En un contexto políticamente adverso, suele asumirse que los sindicatos tradicionales no tienen el interés de organizar a los trabajadores precarios. Sin embargo, estas no son organizaciones que actúen mecánicamente. Partiendo de una mirada comparada, este artículo propone que es crucial analizar los quiebres identitarios sobre los que definen sus estrategias, pero también las tensiones que estos abren. Sobre la base de una comparación de federaciones de trabajadores mineros de Chile y Perú, se explica cómo una orientación “clasista” permite la inclusión de los trabajadores precarios, aunque abriendo conflictos en torno a las prioridades de la organización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here