
Diferencias de género en la distribución del tiempo de trabajo en las regiones españolas
Author(s) -
Amaia Altuzarra Artola,
Catalina Gálvez,
Ana María González Flores
Publication year - 2018
Publication title -
revista internacional de sociología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.225
H-Index - 17
eISSN - 1988-429X
pISSN - 0034-9712
DOI - 10.3989/ris.2018.76.3.16.161
Subject(s) - geography , political science , humanities , art
Este trabajo examina la relación entre los patrones de distribución del tiempo dedicado al trabajo remunerado y al doméstico de las parejas heterosexuales y las características socioeconómicas e institucionales de las regiones españolas. La hipótesis que contrastamos es que las regiones con un sistema institucional amplio de políticas sociales y familiares, mayor riqueza, nivel educativo y participación femenina en el mercado laboral, tienen una distribución del trabajo remunerado y doméstico entre géneros más igualitaria. Distinguimos, dentro del trabajo doméstico, entre el tiempo dedicado a las tareas del hogar y al cuidado de los niños. Los datos utilizados provienen de la última Encuesta de Empleo de Tiempo española (2009-2010). La metodología utilizada es el Análisis en Componentes Principales (ACP) y el Análisis Clúster. Los resultados permiten identificar cinco grupos de regiones o patrones de distribución del tiempo entre hombres y mujeres que se asocian con contextos socioeconómicos e institucionales diferentes