z-logo
open-access-imgOpen Access
Percepción de la calidad de vida en prisión. La importancia de una buena organización y un trato digno
Author(s) -
Jorge Rodríguez Menés,
Elena Larrauri,
Cristina Güerri Ferrández
Publication year - 2018
Publication title -
revista internacional de sociología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.225
H-Index - 17
eISSN - 1988-429X
pISSN - 0034-9712
DOI - 10.3989/ris.2018.76.2.16.159
Subject(s) - humanities , philosophy , art , political science
Estudios previos sobre la vida en los centros penitenciarios españoles han tendido a hablar de ‘la’ prisión como una institución con condiciones de encarcelamiento uniformes. Sin embargo, la literatura internacional sugiere que la privación de libertad puede experimentarse de forma muy distinta según el centro penitenciario donde se cumpla condena. Esta investigación analiza si existen distintos tipos de prisión en España, a qué factores son debidas dichas diferencias, cuáles son más relevantes y cuáles son sus implicaciones. Con esta finalidad, hemos administrado el cuestionario Measuring Quality of Prison Life a quinientos presos en cuatro centros penitenciarios de Barcelona. Los resultados de nuestro estudio muestran que la calidad de vida difiere significativamente entre las prisiones analizadas. Estas diferencias, que conllevan importantes consecuencias para las personas presas, no obedecen en exclusiva al historial del interno, sino también, o sobre todo, a la organización del centro y al sistema de relaciones interpersonales existente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here