
Movilidad ocupacional en Chile 2001-2009. ¿Desigualdad de ingresos con igualdad de oportunidades?
Author(s) -
Vicente Espinoza,
Javier Núñez
Publication year - 2014
Publication title -
revista internacional de sociología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.225
H-Index - 17
eISSN - 1988-429X
pISSN - 0034-9712
DOI - 10.3989/ris.2011.11.08
Subject(s) - political science
Artículo de publicación ISIEl diagnóstico de la sociedad chilena como "desigual pero fluida" (Torche 2005) que caracteriza la visión
actual de la movilidad social fue contrastado con datos de la Encuesta Nacional de Estratificación Social
(ENES) aplicada en 2009, lo cual permite apreciar la evolución de la movilidad social intergeneracional a lo
largo de la década. El artículo modela las pautas de movilidad ocupacional replicando el modelo de fluidez
constante de Erikson y Goldthorpe (1992), así como su adaptación a Chile por Torche. Los resultados que
se presentan discrepan de los obtenidos por él pues nuestro análisis muestra mayor rigidez en el régimen de
movilidad, especialmente por el peso de las barreras jerárquicas y sectoriales. Dado el peso de la jerarquía
y la superposición de ésta con las barreras sectoriales se explora un modelo de movilidad “vertical”, el cual
proporciona un ajuste satisfactorio en ambas muestras. Finalmente el artículo explora la asociación entre la
dimensión vertical y los ingresos de los grupos ocupacionales. Estos hallazgos abren una nueva agenda de
investigación respecto a las oportunidades que ofrece la sociedad chilena a sus integrantes