z-logo
open-access-imgOpen Access
Concepción espacial y literatura emblemática en los dramas pastoriles de Lope de Vega
Author(s) -
Francisco Sáez Raposo
Publication year - 2021
Publication title -
revista de literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1988-4192
pISSN - 0034-849X
DOI - 10.3989/revliteratura.2021.02.014
Subject(s) - emblem , humanities , art , vega , cartography , literature , geography , physics , astronomy
El presente artículo establece vínculos entre la cultura conceptual e iconográfica que surgió a partir de la publicación del Emblematum Liber de Andrea Alciato en 1531 y los dramas pastoriles escritos por Lope de Vega entre 1590 y 1615 aproximadamente. El objetivo definitivo no es solo encontrar menciones a ciertos emblemas a nivel textual. La intención es, incluso, ir un poco más lejos, esto es, tratar de establecer, a partir de la representación de unos «modos de ver», conexiones entre determinadas concepciones escénicas y casos concretos incluidos en la literatura emblemática. En otras palabras, determinar la impronta visual con la que Lope concibió algunas de las escenas de sus dramas pastoriles.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here