
Ángel Flores, agente doble del cosmopolitismo transatlántico
Author(s) -
Juan Herrero-Senés
Publication year - 2019
Publication title -
revista de literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.135
H-Index - 5
eISSN - 1988-4192
pISSN - 0034-849X
DOI - 10.3989/revliteratura.2019.01.009
Subject(s) - humanities , art
Este ensayo estudia la primera fase de la trayectoria del traductor y crítico literario puertorriqueño Ángel Flores, desde sus inicios hasta la Segunda Guerra Mundial. En esos años, Flores lleva a cabo una intensa campaña de difusión en Estados Unidos de los nuevos valores de la literatura europea, y particularmente española, a través de traducciones, antologías, publicaciones periódicas y contactos con escritores españoles. A la vez, Flores se convierte en una pieza importante en la expansión de la literatura norteamericana en España gracias sobre todo a su traducción de The Waste Land de T.S. Eliot. Se señalan sus principales aportaciones y se estudia de qué manera las preferencias estéticas del crítico fueron modificándose dando un giro hacia la literatura comprometida que permite explicar su interés posterior por las letras latinoamericanas.