
El monstruo fantástico posmoderno: entre la anomalía y la domesticación
Author(s) -
David Roas
Publication year - 2019
Publication title -
revista de literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.135
H-Index - 5
eISSN - 1988-4192
pISSN - 0034-849X
DOI - 10.3989/revliteratura.2019.01.002
Subject(s) - humanities , philosophy , chemistry
La ficción posmoderna no ha cesado de producir todo tipo de monstruos imposibles y, por ello, inquietantes, pero, al mismo tiempo, se están prodigando las obras (Crepúsculo es un ejemplo paradigmático) que banalizan y/o domestican al monstruo, despojándolo de su excepcionalidad, lo que provoca un curioso fenómeno (tras el que se oculta una visión inevitablemente conservadora del mundo): dotarlo de esa normalidad supone incorporarlo a la realidad, convertirlo en un posible más del mundo, y, con ello extirparle su original naturaleza imposible, situarlo dentro de la norma. Despojarlo de su monstruosidad. Lo que también le despoja de su fantasticidad... El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las razones que han provocado ese proceso de domesticación del monstruo.