z-logo
open-access-imgOpen Access
Poetizar o la superstición necesaria del lenguaje
Author(s) -
José Antonio Santiago Sánchez
Publication year - 2018
Publication title -
revista de literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.135
H-Index - 5
eISSN - 1988-4192
pISSN - 0034-849X
DOI - 10.3989/revliteratura.2018.01.001
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este artículo trata de teorizar sobre el lenguaje y, en su modo más aquilatado, el lenguaje poético, proponiendo unas bases inmanentes y enteramente prácticas, e incluso vitales en su sentido más adaptativo, a partir de ciertos conceptos como habitualidad y habitabilidad (Juan Bautista Fuentes) ritornelo (Deleuze), kairós, mimesis y poiein (provenientes de la tradición griega) o Stimmung (Heidegger) en las que se enmarcan los conceptos finales de Belleza y Verdad. Ello a su vez, obliga a distanciarse de una teoría de la poesía más visionaria o metafísica, así como a postular el lenguaje, sea este poético o no, entendido como «superstición» de la realidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here