z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Hacia un nuevo cristianismo? Religión y heterodoxia en la Joven Generación Argentina
Author(s) -
Diego Castelfranco
Publication year - 2020
Publication title -
revista de indias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 13
eISSN - 1988-3188
pISSN - 0034-8341
DOI - 10.3989/revindias.2020.011
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo analiza las concepciones religiosas de quienes integraron la Joven Generación Argentina a fines de la década de 1830. Dichos personajes pensaron a la religión, y más específicamente al cristianismo, como un vector de regeneración estrictamente terrenal sobre el cual debía apoyarse —junto a la filosofía— su proyecto de reforma social y política. Manifestaron también una velada hostilidad al catolicismo, asociado a las costumbres coloniales que se pretendía abandonar, a una España que consideraban “retrógrada” y a la “tiranía” de Juan Manuel de Rosas. Sus perspectivas religiosas no constituyeron un planteo sistemático, sin embargo, sino que es pertinente referir a ellas como dando forma a una “estructura de sentimientos”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here