z-logo
open-access-imgOpen Access
Desterrar el vicio y serenar las conciencias: mendicidad y pobreza en la Caracas del siglo XVIII
Author(s) -
Frédérique Langue
Publication year - 1994
Publication title -
revista de indias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.159
H-Index - 13
eISSN - 1988-3188
pISSN - 0034-8341
DOI - 10.3989/revindias.1994.i201.1128
Subject(s) - humanities , political science , art
A pesar de una excepcional prosperidad económica y de un contexto político­administrativo sumamente favorable (creación de la intendencia, de la Audiencia) van cundiendo en la Caracas de fines del siglo XVII temores inusitados. Entre ellos, el miedo a la pobreza y a la ociosidad cuya manifestación más clara es el proyecto de edificación de un establecimiento de asistencia a los pobres, la Casa de Misericordia. Partiendo de unas fuentes originales, especialmente de los actos llevados por el cabildo caraqueño, este trabajo intenta determinar las circunstancias de esta fundación, parte integrante de un dispositivo nuevo de control social y de ordenación urbanística, y el significado que adquiere para los distintos protagonistas (Estado, iglesia, élites locales y «los de abajo»), teniendo en cuenta el hito que representa en América para la evolución de las mentalidades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here