z-logo
open-access-imgOpen Access
Migración de sistemas automatizados: política y gestión del cambio en bibliotecas
Author(s) -
J. Gimeno Ballester,
Alice Keefer
Publication year - 1995
Publication title -
revista española de documentación científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.369
H-Index - 19
eISSN - 1988-4621
pISSN - 0210-0614
DOI - 10.3989/redc.1995.v18.i3.646
Subject(s) - political science
Las bibliotecas, para poder sobrevivir, han de adaptarse a las demandas de los usuarios, de una manera más flexible, sensible y eficaz. Los nuevos desarrollos tecnológicos ayudan a la biblioteca a adecuarse a sus nuevas necesidades, y es por ello por lo que más frecuentemente se produce el cambio de un sistema automatizado a otro. La implementación de un segundo sistema es un proceso más complejo, debido a las nuevas prestaciones que se incorporan y al tener que migrar los datos ya existentes en el primer sistema. En este artículo se analiza el por qué, el cómo y el cuándo del cambio de sistema, así como las líneas de actuación previas que se han de seguir antes de iniciar el cambio: objetivos, análisis de necesidades, definición de especificaciones técnicas y evaluación. Una vez elegido el producto, se inicia la gestión del cambio que involucra tanto a la dirección para que lo controle, como al personal que actúa como agente del cambio. Por último, se analiza el papel tan importante que juega, en el éxito del nuevo sistema, la participación del personal, su formación y los canales de comunicación que se establezcan en la biblioteca

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here