
Uso y tendencias de las técnicas bibliométricas en Ciencias Sociales y Humanas a nivel internacional
Author(s) -
María-Dolores Alcaín,
M.a Jesús San Millán
Publication year - 2020
Publication title -
revista española de documentación científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.369
H-Index - 19
eISSN - 1988-4621
pISSN - 0210-0614
DOI - 10.3989/redc.1993.v16.i1.30
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo del presente trabajo es ampliar a un ámbito internacional los resultados presentados en el trabajo anterior «Características y tendencias en Bibliometría en Ciencias Sociales y Humanidades en España» con el propósito de estudiar las características y tendencias en otros países y de esta forma poder comparar los resultados obtenidos con los anteriores. Los documentos se han obtenido realizando búsquedas bibliográficas en las principales bases de datos internacionales de Información y Documentación Científica y Biblioteconomía, así como en las de Ciencias Sociales y Humanas (Psicología, Educación, Sociología, etc.). La cobertura temporal abarca el período 1981-1990. Se analiza la producción científica, la procedencia geográfica, la evolución cronológica, la orientación temática, etc. Se comparan los resultados entre las diferentes disciplinas. Se analizan con más profundidad los documentos publicados en revistas especializadas en Información y Documentación Científica y Biblioteconomía: Debido a que gran parte de los trabajos publicados están orientados al estudio de la productividad de los autores y revistas, o al análisis del estado de la cuestión de una disciplina o área particular, existe una gran dispersión en las publicaciones. Los resultados muestran que existen diferencias entre las disciplinas estudiadas se encuentra un mayor porcentaje de publicaciones en Sociología, Educación y Psicología; el porcentaje de literatura orientada hacia la mejora de los servicios en Centros de Documentación o Bibliotecas no es tan bajo como en el estudio antes citado.