z-logo
open-access-imgOpen Access
Las políticas de información de la UNESCO y su repercusión en América Latina
Author(s) -
Rosalba Cruz-Ramos,
Julio Zetter-Leal
Publication year - 2020
Publication title -
revista española de documentación científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1988-4621
pISSN - 0210-0614
DOI - 10.3989/redc.1992.v15.i4.340
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El objetivo de este documento es observar en qué grado las políticas de información se integran a las políticas de desarrollo en los países latinoamericanos. Uno de los propósitos es, ya que la UNESCO ha definido las políticas de información como una parte indivisble del desarrollo de los países, cómo los países latinoamericanos que explícitamente ya han definido políticas de información integran o no esas políticas a otras para avanzar en su desarrollo . Se revisan las políticas de información emanadas por la UNESCO durante las dos últimas décadas y las políticas gubernamentales de información de algunos países de América Latina. Se pretende definir cuáles de las acciones que han iniciado los gobiernos se enmarcan dentro de estas políticas de información. Se intenta ver cómo a partir de las políticas gubernamentales dictadas en los países latinoamericanos se ha logrado iniciar proyectos de información a diferentes niveles: educativo, científico, tecnológico, industrial, cultural, etc. Se parte de la interrogante de en qué medida se refrenda el papel de la UNESCO como un organismo que ha establecido una serie de criterios que beneficiarán a aquellos países que los adopten . Se establecen conclusiones encaminadas a proponer pautas que permitan que las naciones generen los mecanismos de coordinación y dirección que sus sociedades les demandan para garantizar que sus políticas de información contribuyan a su desarrollo de manera integral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here