z-logo
open-access-imgOpen Access
La abadesa embargada por el pie
Author(s) -
Miguel Garci-Gómez
Publication year - 2020
Publication title -
disparidades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2659-6881
DOI - 10.3989/rdtp.1989.v44.i1.192
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En la comunicación humana de buen gusto la represión sexual ha provocado un sinnúmero de mecanismos de desplazamiento mediante los cuales se evitaba el nombramiento directo de los órganos de la reproducción, que eran sustituidos por otras partes del cuerpo. El pie (pierna o muslo) tiene obvias connotaciones sexuales en muchos textos bíblicos, así como en la narrativa religiosa y la lírica de tipo tradicional españolas. Estas extremidades, en sus connotaciones simbólicas, entraron a formar parte del lenguaje coloquial de refranes y otros dichos en diversas culturas: alemana, española, francesa e inglesa. Las aportaciones del psicoanálisis y la etnología nos han ayudado a dilucidar la sicogénesis del pie-falo, y la crítica literaria y el análisis filológico del texto de Berceo sobre la abadesa empreñada por el pie demuestran con qué gracia y maestría el poeta riojano supo evitar el lenguaje escabroso para revestir su narración de metonimias y juegos etimológicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here