z-logo
open-access-imgOpen Access
Libertad en condiciones. A vueltas con Dewey y Lippmann
Author(s) -
Ramón D. Castillo
Publication year - 2021
Publication title -
isegoría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1988-8376
pISSN - 1130-2097
DOI - 10.3989/isegoria.2021.64.20
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente ensayo reconsidera las críticas de John Dewey a Walter Lippmann tomando como eje los argumentos esgrimidos en las sucesivas reseñas que Dewey fue haciendo de las obras de Lippmann. Se sostiene que las críticas que Dewey lanzó en estas reseñas, así como luego en The Public and its Problems (1927) ya apuntaban en una dirección que quedó más explícita en los años treinta, cuando Dewey respondió con lenguaje socialista a un Lippmann que apelaba a algo más que a la autoridad de expertos para contrarrestar las derivas de la democracia. En el debate que mantuvieron, no solo se pusieron en juego dos visiones de la relación entre democracia y voluntad popular, sino dos concepciones discrepantes sobre las bases económicas de una sociedad abierta y las condiciones necesarias para el ejercicio de la libertad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here