
La economía subjetiva del Capital Humano (Notas para una reflexión ética y política)
Author(s) -
Iker Jauregui Giráldez
Publication year - 2021
Publication title -
isegoría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.241
H-Index - 7
eISSN - 1988-8376
pISSN - 1130-2097
DOI - 10.3989/isegoria.2021.64.09
Subject(s) - humanities , philosophy
Capital Humano es un concepto familiar en los análisis críticos sobre la subjetividad neoliberal. Aun así, no es habitual acompañar su presencia nominal de un estudio pormenorizado de las teorías económicas en las que aparece. El presente trabajo pretende sacar a la luz las categorías y marcos de sentido de las teorías del Capital Humano a partir de los textos de sus autores principales (G. Becker, Th. Schultz, J. Mincer). Y ello con una doble finalidad: en primer lugar, elaborar una radiografía más completa de los modelos de sujeto del neoliberalismo, sobre todo en el plano laboral; en segundo lugar, comprender genéticamente el horizonte ético y político de las sociedades contemporáneas.