
Nostalgia. Sobre el origen y el nombre de una patología sentimental
Author(s) -
Diego S. Garrocho
Publication year - 2019
Publication title -
isegoría
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.241
H-Index - 7
eISSN - 1988-8376
pISSN - 1130-2097
DOI - 10.3989/isegoria.2019.061.15
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En el presente artículo intentaremos exponer un análisis filosófico del cuño y posterior desarrollo de una patología que, con el paso del tiempo sirvió para denominar una experiencia sentimental capital en la modernidad tardía: la nostalgia. Si el mundo antiguo se concentró en el estudio y diagnóstico de una vivencia próxima como es la melancolía, la nostalgia irrumpió en los manuales de medicina moderna como una dolencia h.brida entre el error moral y el defecto corporal. Su asimilación paulatina arraigó en una experiencia específica de la temporalidad provista de importantes connotaciones epistemológicas, políticas y existenciales. A lo largo de este estudio revisaremos algunos hitos fundamentales en el establecimiento de las condiciones históricas, sociales, culturales y vivenciales de esta experiencia sentimental y trazaremos algunas conexiones con aquellas referencias clásicas que preludiaron su diagnóstico y terapia. Finalmente describiremos el modo en que esta singular vivencia adquirió un protagonismo específico en el mundo contemporáneo llegando incluso a plantearse como una disposición anímica central en la literatura filosófica.