
La muerte de <em>Pelayos</em> y el nacimiento de <em>Flechas y Pelayos</em> (1938)
Author(s) -
José Andrés Gallego
Publication year - 2018
Publication title -
hispania sacra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.132
H-Index - 6
eISSN - 1988-4265
pISSN - 0018-215X
DOI - 10.3989/hs.1997.v49.i99.660
Subject(s) - humanities , political science , art
Desde 1937 en la Delegación Nacional de Prensa y Propaganda de Falange Española y en 1938 en los Servicios de Prensa y Propaganda del Estado, se desarrolló una política de reducción de toda la prensa a prensa del Movimiento. Y esto afectó al semanario Pelayos, que era la publicación ibfantil de mayor tirada. La inspiraban y elaboraban dos sacerdotes y tenía un marcado cariz tradicionalista. En los Servicios de Prensa y Propaganda se decidió que desaparecieran Pelayos y Flecha (la revista infantil falangista) y, como resultado de ello, nació Flechas y Pelayos, bajo la dirección del benedictino feay Justo Pérez de Urbel. Se estudia este episodio en su doble cariz de periodismo «católico» y periodismo político, como parte de la orientación estatista del Régimen. Todo ello sobre hemerografía y documentación del Archivo Gomá.