
«Cuatro varas de sangre». Patria, comunidad política y creación de identidad colectiva en el Aragón de los siglos XVI y XVII
Author(s) -
Jesús Gascón Pérez
Publication year - 2020
Publication title -
hispania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.189
H-Index - 10
eISSN - 1988-8368
pISSN - 0018-2141
DOI - 10.3989/hispania.2020.020
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Diversas fuentes aragonesas de época moderna mencionan la idea de patria, entendida como lugar de nacimiento, pero también como comunidad política. En el segundo caso, la noción está ligada a la existencia de un ordenamiento jurídico y un sistema institucional propios, así como a referentes simbólicos como las «cuatro varas de sangre» representadas en el escudo del reino de Aragón. Estas construcciones culturales se enmarcan en el proceso de definición de una identidad colectiva aragonesa, asunto que será objeto de análisis en el presente artículo. Para ello se atenderá a los contenidos con que trató de perfilarse dicha identidad, a los promotores de su elaboración, a los mecanismos de creación y difusión que utilizaron y a la extensión que sus formulaciones alcanzaron en la población. Y también se subrayará que el esfuerzo por definir tal identidad cultural se produjo de forma simultánea a la inclusión del reino de Aragón en una unidad política de dimensiones universales, en la que se estaban produciendo fenómenos similares. De hecho, se procurará establecer comparaciones con otros casos, como el navarro o el catalán, con los que la identidad aragonesa compartió referentes históricos e ideológicos.