z-logo
open-access-imgOpen Access
1936. La destrucción de los espacios y símbolos del culto católico en La Mancha
Author(s) -
Fernando del Rey Reguillo
Publication year - 2020
Publication title -
hispania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.189
H-Index - 10
eISSN - 1988-8368
pISSN - 0018-2141
DOI - 10.3989/hispania.2020.016
Subject(s) - humanities , art
Apoyado en fuentes de archivo originales, en este artículo se analiza la oleada de iconoclastia que recorrió la retaguardia manchega —en concreto, la provincia de Ciudad Real— en el verano y otoño de 1936, tras el fracaso del golpe de Estado que dio pie a la guerra civil española. Se hace especial hincapié en el estudio de los tiempos y los actores que impulsaron esa oleada destructiva enmarcada en el proceso revolucionario que se ensayó, dirigido a crear un mundo nuevo bajo los auspicios del sueño igualitario alimentado por las corrientes obreristas imbuidas de esos afanes niveladores. En este proceso revolucionario se buscó explícitamente terminar con el poder cultural y simbólico que venía disfrutando la iglesia católica durante siglos. La singularidad de la provincia manchega radica en el hecho de que, a diferencia de otras zonas de España, aquella iconoclastia radical carecía de precedentes de importancia, pese a lo cual la oleada aniquiladora resultó contundente y se equiparó con los territorios de la retaguardia republicana que tenían una trayectoria anticlerical muy arraigada y antigua. El texto se complementa con un apéndice final pormenorizado donde se hace balance de los templos afectados y se mide el alcance de la devastación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here