z-logo
open-access-imgOpen Access
La promoción de símbolos identitarios en tiempos de «crisis»: el caso de las ciudades y villas catalanas entre mediados del siglo XIV y finales del siglo XV
Author(s) -
Albert Reixach Sala
Publication year - 2020
Publication title -
hispania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.189
H-Index - 10
eISSN - 1988-8368
pISSN - 0018-2141
DOI - 10.3989/hispania.2020.009
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo analiza la promoción de elementos identitarios por parte de los gobiernos municipales catalanes desde mediados del siglo XIV hasta finales de la centuria siguiente, periodo que la historiografía había tendido a considerar de recesión. A partir de la combinación de datos inéditos e información bibliográfica de procedencia diversa, se presta atención a iniciativas orientadas a fortalecer la imagen externa de las corporaciones locales durante la cronología apuntada: la construcción y progresiva decoración de las casas consistoriales de las principales poblaciones, la adquisición de mobiliario y la creciente preocupación por la apariencia y la indumentaria de los magistrados municipales. Todo este proceso se vincula con el grado de madurez institucional alcanzado por los entes locales desde finales del trescientos y se pone en relación con otros territorios europeos. Nos obliga, en última instancia, a plantear nuevas perspectivas de interpretación de la idea tradicional de crisis de las corporaciones municipales en la Cataluña de los siglos XIV y XV.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here