z-logo
open-access-imgOpen Access
España y la crisis portuguesa de 1846
Author(s) -
Cristóbal Robles Jaén
Publication year - 2019
Publication title -
hispania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.189
H-Index - 10
eISSN - 1988-8368
pISSN - 0018-2141
DOI - 10.3989/hispania.2000.v60.i206.544
Subject(s) - humanities , physics , political science , art
Las relaciones hispano-portuguesas hay que entenderlas en el marco de la aproximación del régimen moderado español al conservador -cartistas, cabralistasportugués por sus afinidades y por motivos de seguridad interior. La estrecha colaboración entre ambos gobiernos cesa tras la caída de Costa Cabral y la formación del gabinete Palmela. La política de reformas iniciadas por el gobierno portugués y su negativa a contar con la anuencia del embajador español en Lisboa para que los emigrados políticos españoles fijasen su residencia, fueron duramente criticadas en España por los sectores mas conservadores. España no toleraría que Portugal se convirtiera en su base de operaciones. Istúriz ordenó la aproximación de tropas a la frontera y se negó a ejercer el control deseado por las autoridades portuguesas sobre Costa Cabral en su exilio madrileño.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here