z-logo
open-access-imgOpen Access
Los orígenes sociales del franquismo
Author(s) -
Roque Moreno Fonseret,
Francisco Sevillano Calero
Publication year - 2019
Publication title -
hispania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.189
H-Index - 10
eISSN - 1988-8368
pISSN - 0018-2141
DOI - 10.3989/hispania.2000.v60.i205.557
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente trabajo destaca la importancia del estudio de los apoyos sociales y de la representación simbólica de lo social en la dictadura franquista. Este enfoque permite interpretar el franquismo no sólo como el resultado de una «contrarrevolución» preventiva, puntualizándose el papel de la clase empresarial y el avance de la visión corporativa de la sociedad, sino también como la encarnación de una idea profundamente reaccionaria y tradicional de España que estuvo en el centro del universo simbólico de muchos españoles, trascendiendo divisiones sociales y territoriales. El análisis de los militantes y de los jefes locales de FET y de las JONS en la posguerra, así como de los componentes de las instituciones municipales en 1948, permite establecer unas conclusiones acerca de las bases sociales de la dictadura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here