z-logo
open-access-imgOpen Access
El sector textil y el comercio exterior de Mallorca en una época de cambio (1630/1720)
Author(s) -
Andreu Font Bibiloni
Publication year - 2019
Publication title -
hispania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.189
H-Index - 10
eISSN - 1988-8368
pISSN - 0018-2141
DOI - 10.3989/hispania.1999.v59.i203.576
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
A lo largo del siglo XVII la economía mallorquina conocerá un profundo cambio estructural identificado, especialmente, en su capacidad exportadora. La tradicional hegemonía de la manufactura de lana en las exportaciones se quiebra para dar paso a la supremacía del aceite. Los paños de baja calidad experimentan un descenso acelerado que les lleva a desaparecer de las exportaciones mientras que desde 168O se disparan las compras de tejidos y fibras de lino y algodón así como de tintes. La balanza comercial se deteriora cuando el aceite, acompañado coyunturalmente por las extracciones de aguardiente, no puede compensar la fiebre importadora. Los productores textiles reaccionan con la producción de telas de lino y algodón. Sin embargo no parecen ser competitivos en el mercado exterior y canalizan su producto hacia el mercado interno. La vinculación con el mercado francés, las nuevas medidas proteccionistas de la segunda década del siglo XVIII y la irrupción del tráfico comercial ligada a la peste de Marsella abren un nuevo tipo de relaciones aún por estudiar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here