z-logo
open-access-imgOpen Access
La prehistoria del modo tributario de producción
Author(s) -
Jessica Montoya García
Publication year - 2019
Publication title -
hispania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.189
H-Index - 10
eISSN - 1988-8368
pISSN - 0018-2141
DOI - 10.3989/hispania.1998.v58.i200.629
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El trabajo discute algunas implicaciones analíticas de las propuestas de Haldon acerca del «modo tributario de producción» como categoría histórica general, capaz de describir la forma de las relaciones sociales predominantes en las formaciones sociales pre-capitalistas. Desde el momento en que asumimos esta tesis, cada uno de los procesos particulares de emergencia de formaciones tributarias «primarias» debe ser considerado como un caso particular de un evento general: el origen de la sociedad de clases. A pesar de la evidente centralidad de esta cuestión para la Teoría Social, ha recibido muy poca atención en los debates. Se presenta el esbozo un marco teórico general para abordar este problema, a través de la discusión del concepto de «Revolución Neolítica», entendido en términos sociales. La conclusión más importante de esta discusión es que el «modo tributario de producción» no deriva directamente del «comunismo primitivo». La Arqueología y la Antropología nos muestran una rica veriedad de formas sociales en las cuales es posible reconocer «formas parentales de extracción del excedente». Podremos hablar, por lo tanto, de formas pre-clasistas de explotación. La discusión sobre este punto nos conduce finalmente a proponer la recuperación de conceptos como «sociedad germánica» y «comunidad asiática» para dar cuenta de esta variedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here