z-logo
open-access-imgOpen Access
Centralización y «autonomías locales» bajo el Estado Liberal en España. Una confrontación de normas con prácticas
Author(s) -
Eliseu Toscas
Publication year - 2019
Publication title -
hispania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.189
H-Index - 10
eISSN - 1988-8368
pISSN - 0018-2141
DOI - 10.3989/hispania.1998.v58.i198.664
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
En este artículo se aborda la relación entre centralización y «autonomías locales» durante la construcción del Estado liberal español a mediados del siglo XIX, focalizando la atención, por un lado, en las competencias conferidas por dicho Estado a los ayuntamientos, y, por otro lado, en la autonomía de que gozaban los grupos sociales que los controlaban directa e indirectamente. El autor confronta normas y prácticas en municipios concretos y efectúa análisis comparativos. Considera verificable en España la tesis que sostiene R. Romanelli, respecto al Estado liberal italiano, de que la «institucionalización» de la vida social conoció modalidades muy diferentes en las diversas regiones del país y según los municipios y, en concreto, que el aumento de competencias a las instancias «locales» dio resultados imprevistos y tuvo consecuencias sociales inesperadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here