z-logo
open-access-imgOpen Access
Parentesco, linaje y mayorazgo en una ciudad mediterránea: Murcia (siglos XV-XVIII)
Author(s) -
Juan Hernández Franco,
Antonio Peñafiel Ramón
Publication year - 2019
Publication title -
hispania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.189
H-Index - 10
eISSN - 1988-8368
pISSN - 0018-2141
DOI - 10.3989/hispania.1998.v58.i198.662
Subject(s) - humanities , art
El presente estudio se sitúa dentro de una línea que profundiza en los componentes culturales de la familia, poniendo de relieve la estrecha conexión entre el parentesco, los valores y hábitos culturales y la organización social. En concreto, en una ciudad mediterránea de la Monarquía Hispánica (siglos XV-XVIII), Murcia, se hizo del parentesco de linaje un valor de rango distinguido y prestigioso, reservado casi exclusivamente a las familias principales. Para éstas fue un importante capital, de origen bajomedieval, construido a partir de brillantes acciones guerreras; y más tarde, conforme se afianzaba el Estado Moderno, formado a través del servicio al monarca. Y fue importante, sobre todo, por su utilidad social: era un requisito pertinente para acceder a la minoría de los selectos y a los beneficios que proporcionaba su hegemonía. Socialmente la perpetuación de tal situación quedó fuertemente ligada a la del propio linaje. Bien es verdad que éste se podía ver interrumpido por cuestiones negativas como los accidentes biológicos, las tendencias dispersantes de algunos integrantes del parentesco, la traición o la falta de fidelidad a las instituciones de poder superiores y a sus disposiciones, etc. Ahora bien, lo más lógico fueron estrategias positivas de reproducción, y para tal fin entendieron el parentesco como algo más permeable que los estrictos lazos de sangre; prefirieron limitar sus relaciones a un círculo social estrecho, de corte endogámico y homogámico; se insertaron dentro de redes de poder; y manifestaron y activaron un amplio conjunto de símbolos (solar, sangre, emblemas y lemas, capellanías, mayorazgos, sitiales, oficios representativos, escudos de armas....) adecuados a su rango.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here