z-logo
open-access-imgOpen Access
Mujer, hogar y economía familiar. Desigualdad y adaptación en la sierra de Alcaraz a mediados del siglo XVIII
Author(s) -
Francisco García González
Publication year - 2019
Publication title -
hispania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.189
H-Index - 10
eISSN - 1988-8368
pISSN - 0018-2141
DOI - 10.3989/hispania.1997.v57.i195.699
Subject(s) - humanities , political science , art
Dentro de la multiplicidad de perspectivas desde las que se puede abordar el tema de la mujer, a lo largo del presente trabajo sólo se ha adoptado como unidad de análisis a las mujeres cabezas de familia. Tomando como base una zona de montaña de la España meridional como era la Sierra de Alcaraz a mediados del siglo XVIII, gracias a un soporte documental como el Catastro del Marqués de la Ensenada y su interrelación nominativa con otras fuentes (sobre todo notariales), se ha llevado a cabo una aproximación a la realidad demográfica, económica y social de dichas mujeres. Después de cuantificar la entidad del fenómeno y las características de sus agregados y economías domésticas, se ha constatado y evaluado la desigualdad existente entre sus unidades familiares y la importancia que en su determinación tenían tanto status y riqueza como prácticas de herencia y ciclo de vida. Por último, en función de ello, se han analizado las distintas medidas estratégicas y adaptativas adoptadas, bien para evitar caer en la indigencia, bien para seguir perpetuando y reproduciendo posición y patrimonio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here