
La crisis filoxerica en España (estudio comparativo sobre las consecuencias socio-economicas de la filoxera en algunas regiones vitivinicolas españolas)
Author(s) -
Andreas Oestreicher
Publication year - 2019
Publication title -
hispania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.189
H-Index - 10
eISSN - 1988-8368
pISSN - 0018-2141
DOI - 10.3989/hispania.1996.v56.i193.738
Subject(s) - humanities , political science , art , geography
La filoxera, el insecto microscópico que atacó y arrasó los viñedos europeos a finales del siglo pasado, invadió España en el año 1878, al aparecer su primer foco en la provincia andaluza de Málaga. A partir de esta fecha extendió su marcha funesta por todas las provincias vitivinícolas españolas, causando la destrucción de casi la totalidad de los viñedos de la Península y llevando a la más completa miseria a cientos de miles de viticultores. Existen, sin embargo, apreciables diferencias entre las respectivas regiones vitivinícolas españolas en cuanto a las consecuencias socio-económicas de esta plaga y, también, a las respuestas adoptadas frente a ella, ya sea respecto a la lucha antifiloxérica o a las medidas emprendidas para salir de ella. Apreciar y analizar estas diferencias será el objetivo del presente artículo que tendrá en cuenta, principalmente, las regiones de La Rioja, Cataluña y partes de Andalucía.