
Nuevos datos sobre la distribución de mamíferos (Mammalia) en las dunas de Erg Chebbi (Marruecos)
Author(s) -
Trinitario Ferrández Verdú,
A. Ruiz Rocamora,
Pablo Perales Pacheco,
I. M. Arnaldos Giner,
Marilia Claro,
Javier Martínez,
Ana Isabel AsensioPérez,
Antonio Félix Carrillo López,
Y. da Silva,
José Galián
Publication year - 2019
Publication title -
graellsia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.134
H-Index - 9
eISSN - 1989-953X
pISSN - 0367-5041
DOI - 10.3989/graellsia.2019.v75.218
Subject(s) - geography , humanities , art
El progresivo aumento del turismo de aventura en el entorno de las dunas de Erg Chebbi, amenaza, desde hace casi dos décadas, la conservación del único complejo dunar (Erg) de todo Marruecos. Con el propósito de valorar algunos de los efectos de esta actividad sobre la comunidad de mamíferos locales, entre marzo y abril de 2018 se llevó a cabo un muestreo intensivo utilizando 5 métodos de detección distintos. El objeto principal era evaluar la presencia y distribución actual de las especies de mamíferos presentes, teniendo como referencia las citadas en la zona desde 1900 (Aulagnier et al., 2017). De las 16 especies históricamente citadas, 9 han sido detectadas en el presente trabajo, lo que representa un 56.2%. Resulta de interés la ausencia total de datos sobre 5 de las especies potencialmente más abundantes como son: Gerbillus amoenus (de Winton, 1902), Gerbillus gerbillus Olivier, 1801, Gerbillus tarabuli (Thomas, 1902), Pachyuromis duprasi Lataste, 1880 y Psammomys obesus Cretzschmar, 1828. Algunos datos apuntan a la drástica reducción de los recursos hídricos experimentada en los últimos años, como una de las causas de la aparente reducción de sus poblaciones. Al mismo tiempo, otras especies de requerimiento hídricos menores, tales como: Meriones libycus Lichtenstein, 1823 o Jaculus jaculus Linnaeus, 1758, presentan un aparente buen estado de conservación. Se confirma la presencia de Poecilictis libyca Hemprich & Ehrenberg, 1833, tras 32 años de ausencia de datos.