
Aproximación al estudio de la morfología setígera en algunas especies ibéricas de los géneros <i>Glycera</i> Savigny, 1818 y <i>Glycerella</i> Arwidsson, 1899 (Polychaeta, Glyceridae)
Author(s) -
Julio Parapar,
Juan Moreira
Publication year - 2010
Publication title -
graellsia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.134
H-Index - 9
eISSN - 1989-953X
pISSN - 0367-5041
DOI - 10.3989/graellsia.2010.v66.016
Subject(s) - humanities , biology , art
A partir del estudio al Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) de las sedas espinígeras de varias especies del género Glycera Savigny, 1818 (Glycera alba Rathke, 1843; Glycera fallax Quatrefages, 1850; Glycera tesselata Grube, 1863; Glycera aff. tridactyla Schmarda, 1861 y Glycera unicornis Savigny, 1818) y Glycerella Arwidsson, 1899 (Glycerella magellanica (McIntosh, 1885)), recogidas en la península Ibérica, se aborda un estudio comparado preliminar de la morfología setígera a nivel de la zona de articulación entre el mango y el artejo. Como resultado de este estudio se han revelado diferencias en el número, tamaño y forma de los dientes que componen esta zona, lo cual apunta a un potencial valor de la microestructura setígera como carácter taxonómico a nivel subgenérico en la familia Glyceridae Grube, 1850, abriendo la posibilidad de su empleo en futuros estudios de revisión del grupo. Estas diferencias, si bien no serían susceptibles de ser empleadas en la identificación taxonómica rutinaria a nivel específico por no ser fácilmente observables sin el empleo del MEB, sí podrían ser utilizadas como recurso en futuros estudios sistemáticos y filogenéticos de la familia.