z-logo
open-access-imgOpen Access
Un faldellín de guerrero hecho de anillas: ¿una evidencia temprana de cota de malla o la visión de un coleccionista?
Author(s) -
Martijn A. Wijnhoven
Publication year - 2019
Publication title -
gladius
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 4
eISSN - 1988-4168
pISSN - 0436-029X
DOI - 10.3989/gladius.2019.03
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Un cinturón itálico de bronce en la colección del Museo de Louvre muestra una característica única: de él cuelga una malla de anillas formando un faldellín. El cinturón mismo se ha fechado en el siglo IV a. C. En cuanto al faldellín, se ha sugerido que podría ser una de las primeras manifestaciones de cota de malla, o posiblemente un antecesor de este tipo de armadura. No obstante, un análisis detallado ha demostrado que el cinturón y el faldellín no formaban una sola pieza originalmente y que fueron unidos en el siglo XIX. Resulta que el faldellín no tiene que ver con la cota de malla, ni con un antecesor. El análisis de hallazgos similares muestra que es probablemente un adorno de cadera del siglo VIII-VII a. C. que proviene de un entierro femenino del sur de Italia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here